Los días sábado 05 y domingo 06 de mayo, se realizo el Indaba del G.S. La Salle Barquisimeto.
El momento fue propicio para evaluar el desempeño de las unidades durante el primer trimestre del año.
Todos los miembros del staff compartieron un momento de hermandad en el que se aprovecho para realizar actividades propias de nuestro movimiento.
domingo, 6 de mayo de 2012
sábado, 31 de marzo de 2012
Taller de Supervisión y Evaluación
Entre los días 31 de marzo y 01 de abril se realizaran los talleres de Supervisión y Evaluación.
Estos talleres contaran con la participación de 14 adultos comprometidos con su capacitación.
El director del curso será el Scter. Julio del Rosario y contara con el apoyo del Scter. Jesús Rodríguez.
Éxitos en esta nueva etapa de la capacitación!!!
Estos talleres contaran con la participación de 14 adultos comprometidos con su capacitación.
El director del curso será el Scter. Julio del Rosario y contara con el apoyo del Scter. Jesús Rodríguez.
Éxitos en esta nueva etapa de la capacitación!!!
domingo, 26 de febrero de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
TENEMOS NUEVA PAGINA EN FACEBOOK
Ya contamos con una pagina en Facebook, que sera utilizada para promocionar y dar a conocer todas las actividades que realicen los grupos scouts del distrito.
Es importante poder difundir este medio alternativo que actualmente proporciona un amplio alcance en las comunicaciones.
Este es el link para poder visitar la pagina, por favor recomendarla.
Saludos
Sctr. Luis Guillermo Rivas
Asistente de Comunicaciones Distrito Iribarren
Asistente de Comunicaciones Distrito Iribarren
"Juventud en el camino al centenario"
"Construir un Mundo Mejor"
Cel.: 0412-7933534
miércoles, 22 de febrero de 2012
Día del Pensamiento
Hoy celebramos 155 años del nacimiento de nuestro fundador, aquí una pequeña reseña de esta persona que ha marcado la vida de muchas personas alrededor del mundo.
(Robert Stephenson Smyth, primer Barón de Baden-Powell; Londres, 1857 - Nyeri, 1941) General inglés. Baden-Powell destacó particularmente por la heroica defensa que hizo de Mafeking durante 217 días en el transcurso de la Guerra de los Boers (1899-1902), así como por ser el fundador de los Boy Scouts (1908), organización en la que Baden-Powell era a menudo designado con sus inciales, B-P o B.P. También ayudó a su hermana, Agnes Baden-Powell, en la gestación de la rama femenina de la organización, las Girl Guides.
Educado en el elitista Chaterhouse School de Londres, en el año 1876 ingresó en el ejército británico, en el que formó parte del 13º Regimiento de Húsares en la India. Entre los años 1884 a 1885, Baden-Powell participó en las guerras de Bechuanaland y Sudán, en donde sorprendió gratamente al Estado Mayor por el magnífico uso que hizo de globos aerostáticos para observar los movimientos enemigos.
Desde 1888 a 1895 estuvo destinado sucesivamente en la India, Afganistán, Zululandia y Axanti (actual Costa de Oro). En esta última guerra estuvo al mando de un batallón de indígenas que se destacó por su fiereza en la lucha cuerpo a cuerpo con el enemigo. Poco antes del estallido de la Guerra de los Boers (1899-1902), Baden-Powell fue enviado a África del Sur, donde desempeñó varios puestos de relevancia que le sirvieron para ascender en el escalafón militar. Sirvió como oficial del Estado Mayor en la campaña de Matabeleland (actual Zimbabwe), y detentó los grados de coronel de Caballería no Regular en Sudáfrica y teniente coronel de la Quinta Guardia de Dragones.
En la Guerra de los Boers defendió con valentía y con apenas 1.200 hombres, desde el 12 de octubre de 1899 al 17 de mayo de 1900, la plaza de Mafeking contra un numeroso ejército bóer, hasta que fuerzas inglesas acudieron a levantar el sitio. Como premio a semejante comportamiento, Baden-Powell fue ascendido al grado de general. Entre los años 1900 a 1903, estuvo al frente de la organización y dirección de las fuerzas policiales en la región del Transvaal.
De regreso a Inglaterra, fue nombrado inspector general de Caballería y fundó, en el año 1904, la Cavalry School Metheravon, en Wiltshire. Por méritos de guerra, fue ascendido al grado de general de división y, posteriormente, en 1907, al de teniente general.
En 1910, Baden-Powell decidió retirarse del ejército activo para dedicarse por entero a los Boy Scouts, organización juvenil que había creado dos años antes y que pronto se difundió de una manera extraordinaria por el mundo entero. La organización de Baden-Powell se estructuró en base a la confianza sin límites que todos sus miembros tenían que demostrar sobre sí mismos y en un código propio de conducta moral muy próximo al militar. Baden-Powell puso en práctica todos sus conocimientos en el campo de la obtención de información sobre un territorio hostil conseguidos durante sus duras expediciones por África y la India. Ante el éxito clamoroso que tuvo la organización, en el año 1910 su hermana Agnes fue la encargada de crear la rama femenina, las Girl Guides.
En 1920, organizó en Londres la primera reunión mundial de los Boy Scouts, The Boy Scouts Jamboree (Gran Reunión de Exploradores Scouts), en la que fue aclamado por unanimidad presidente mundial de la organización. Durante los 92 años de existencia del movimiento, alrededor de unos 250 millones de personas han pertenecido alguna vez en su vida a los Boy Scouts.
Como premio a sus méritos y servicios a la Corona (el último de ellos desempeñado en el departamento de Inteligencia británico durante la Primera Guerra Mundial), en el año 1929 obtuvo la baronía para su apellido, además del reconocimiento y múltiples condecoraciones con las que fue galardonado en diferentes países, entre ellas la Gran Cruz de Alfonso XII (España) y la Gran Cruz Orange-Nassau (Holanda). Nombrado presidente de la Royal Geographic Society, los últimos años de su vida los pasó en Kenia, ya que por motivos de salud tuvo que alejarse del húmedo y frío clima londinense.
Su autobiografía, Lessons of a Lifetime, escrita en el año 1933 e inconclusa, fue completada en el año 1957 por el escritor Ernest Edwin Reynolds, que la publicó bajo el título definitivo de Baden-Powell. Escritor prolífico, Baden-Powell dejó un legado literario impresionante del que merece destacarse Sketches in Mafeking and East Africa, 1907 (Esbozos de Mafeking y el este de África); Scouting for Boys, 1908 (Explorando para los jóvenes), Girl Guides, 1917 (Las chicas exploradoras); What Scout can do?, 1921 (¿Qué puede hacer un Scout?); Adventures and Accidents, 1934 (Aventuras y accidentes); y, por último, More Sketches of Kenya, 1940 (Más descripciones sobre Kenia).
Tomado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/baden_powell.htm
(Robert Stephenson Smyth, primer Barón de Baden-Powell; Londres, 1857 - Nyeri, 1941) General inglés. Baden-Powell destacó particularmente por la heroica defensa que hizo de Mafeking durante 217 días en el transcurso de la Guerra de los Boers (1899-1902), así como por ser el fundador de los Boy Scouts (1908), organización en la que Baden-Powell era a menudo designado con sus inciales, B-P o B.P. También ayudó a su hermana, Agnes Baden-Powell, en la gestación de la rama femenina de la organización, las Girl Guides.
Educado en el elitista Chaterhouse School de Londres, en el año 1876 ingresó en el ejército británico, en el que formó parte del 13º Regimiento de Húsares en la India. Entre los años 1884 a 1885, Baden-Powell participó en las guerras de Bechuanaland y Sudán, en donde sorprendió gratamente al Estado Mayor por el magnífico uso que hizo de globos aerostáticos para observar los movimientos enemigos.
Desde 1888 a 1895 estuvo destinado sucesivamente en la India, Afganistán, Zululandia y Axanti (actual Costa de Oro). En esta última guerra estuvo al mando de un batallón de indígenas que se destacó por su fiereza en la lucha cuerpo a cuerpo con el enemigo. Poco antes del estallido de la Guerra de los Boers (1899-1902), Baden-Powell fue enviado a África del Sur, donde desempeñó varios puestos de relevancia que le sirvieron para ascender en el escalafón militar. Sirvió como oficial del Estado Mayor en la campaña de Matabeleland (actual Zimbabwe), y detentó los grados de coronel de Caballería no Regular en Sudáfrica y teniente coronel de la Quinta Guardia de Dragones.
En la Guerra de los Boers defendió con valentía y con apenas 1.200 hombres, desde el 12 de octubre de 1899 al 17 de mayo de 1900, la plaza de Mafeking contra un numeroso ejército bóer, hasta que fuerzas inglesas acudieron a levantar el sitio. Como premio a semejante comportamiento, Baden-Powell fue ascendido al grado de general. Entre los años 1900 a 1903, estuvo al frente de la organización y dirección de las fuerzas policiales en la región del Transvaal.
De regreso a Inglaterra, fue nombrado inspector general de Caballería y fundó, en el año 1904, la Cavalry School Metheravon, en Wiltshire. Por méritos de guerra, fue ascendido al grado de general de división y, posteriormente, en 1907, al de teniente general.
En 1910, Baden-Powell decidió retirarse del ejército activo para dedicarse por entero a los Boy Scouts, organización juvenil que había creado dos años antes y que pronto se difundió de una manera extraordinaria por el mundo entero. La organización de Baden-Powell se estructuró en base a la confianza sin límites que todos sus miembros tenían que demostrar sobre sí mismos y en un código propio de conducta moral muy próximo al militar. Baden-Powell puso en práctica todos sus conocimientos en el campo de la obtención de información sobre un territorio hostil conseguidos durante sus duras expediciones por África y la India. Ante el éxito clamoroso que tuvo la organización, en el año 1910 su hermana Agnes fue la encargada de crear la rama femenina, las Girl Guides.
En 1920, organizó en Londres la primera reunión mundial de los Boy Scouts, The Boy Scouts Jamboree (Gran Reunión de Exploradores Scouts), en la que fue aclamado por unanimidad presidente mundial de la organización. Durante los 92 años de existencia del movimiento, alrededor de unos 250 millones de personas han pertenecido alguna vez en su vida a los Boy Scouts.
Como premio a sus méritos y servicios a la Corona (el último de ellos desempeñado en el departamento de Inteligencia británico durante la Primera Guerra Mundial), en el año 1929 obtuvo la baronía para su apellido, además del reconocimiento y múltiples condecoraciones con las que fue galardonado en diferentes países, entre ellas la Gran Cruz de Alfonso XII (España) y la Gran Cruz Orange-Nassau (Holanda). Nombrado presidente de la Royal Geographic Society, los últimos años de su vida los pasó en Kenia, ya que por motivos de salud tuvo que alejarse del húmedo y frío clima londinense.
Su autobiografía, Lessons of a Lifetime, escrita en el año 1933 e inconclusa, fue completada en el año 1957 por el escritor Ernest Edwin Reynolds, que la publicó bajo el título definitivo de Baden-Powell. Escritor prolífico, Baden-Powell dejó un legado literario impresionante del que merece destacarse Sketches in Mafeking and East Africa, 1907 (Esbozos de Mafeking y el este de África); Scouting for Boys, 1908 (Explorando para los jóvenes), Girl Guides, 1917 (Las chicas exploradoras); What Scout can do?, 1921 (¿Qué puede hacer un Scout?); Adventures and Accidents, 1934 (Aventuras y accidentes); y, por último, More Sketches of Kenya, 1940 (Más descripciones sobre Kenia).
Tomado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/baden_powell.htm
lunes, 13 de febrero de 2012
Nuevas insignias de 75% y 100%
Este año tendremos nuevos diseños para las insignias de 75% y de 100%
Es importante recordar que para poder ser acreedores a estas insignias las unidades deberan tener el 75% y 100% de la membresia respectivamente.
Insignia del 75%
Es importante recordar que para poder ser acreedores a estas insignias las unidades deberan tener el 75% y 100% de la membresia respectivamente.
Insignia del 75%
Insignia del 100%
Insignia de Registro 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)